EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS ACONTECIMIENTOS NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
Italianos en Mercedes
26 ago 2022 | Federico Marotta

GLÜCKSMANN Y EL CINE ROMA

El 4 de julio de 1926 Magliacca solicita sub arrendar el Salón Social de la Soc. Italiana a la Casa Glücksmann por el término de 5 años. Al día siguiente reunión de Comisión para estudiar el arrendamiento, es la primer acta escrita en castellano. Se convoca a Asamblea Extraordinaria para proponer llamado a licitación visto otros interesados. El 25 de julio se aprueba por unanimidad alquilar el Salón a la empresa de Max Glücksmann por cinco años dando comienzo así a la época referencial marcada por el Cine Roma. 

Magliacca seguiría representando a Glücksmann y el 11 de setiembre éste comunica que acepta todas las cláusulas menos la 6 que habla sobre el depósito de garantía. El 22 de octubre se firmó el contrato de alquiler con un depósito de garantía en Bco. República, de dos títulos en Bco. Hipotecario, valor nominal de $ 1.000. Por la Soc. Italiana firmaron Enrique Broggi, Francisco Conserva y José Rossi ante el Esc. Felipe Fernández Braga. Los testigos: Alfredo Magliacca y Julio Ferrer Solari. 

En el verano de 1927 Glücksmann decide realizar bailes y se accede en vista que no se ofenderá la moral ni el decoro del local para mantener claro el cuidado de la imagen de la Soc. It. 

En 1931 la Asamblea Gral. autoriza a la Directiva ampliar el contrato con Glücksmann por cinco años. La Soc. It. representada por Adolfo Viglietti, Nicolás Acquistapace y José Rossi y en representación de Max Glücksmann y con poder otorgado por Bernardo Glücksmann está David Payraube, domiciliado en Montevideo. El contrato va hasta el 27 de setiembre de 1936 y aparecen como testigos Alfredo Magliacca y Domingo Messuti. El arrendatario “se obliga a hacer respetar dentro del local el honor y la dignidad de Italia y de la Colonia, debiendo otorgar libre entrada durante los espectáculos a tres miembros de la Com. Directiva de la S.Italiana más una para un inspector”.

En 1935 se llama a licitación para la construcción de cabinas para el cine. El 11 de febrero el pte. David Imperiali y el strio. Alfredo Magliacca abren las propuestas y se decide encargar el trabajo a Francisco Gioia. 

El 8 de febrero de 1935 Max Glücksmann solicita prórroga de la rebaja del alquiler y se le concede hasta el 31 de diciembre vista la situación en todas las actividades comerciales. El 29 de mayo se autoriza al Cine Roma a hacer uso precario del cortinado de terciopelo del salón social. En marzo 1936 Glücksmann vuelve a solicitar prórroga de la rebaja del alquiler y se accede. En setiembre se renueva por cinco años el contrato con Glücksmann y con opción a otros cinco años. En julio 1937 se necesita arreglar el piano, vendría técnico de la Casa Ott.

En febrero 1938 Glücksmann solicita devolución de títulos en depósito de garantía por valor de $ 2.000 pero no se accede. El 19 de setiembre 1941 se resuelve advertir a Glücksmann sobre la realización de una fiesta que organiza su empresa para el 20 de setiembre pues según alquiler esa fecha está adjudicada a la Sociedad It. 

La Sociedad Italiana también promovía actos en el Cine Roma, ubicado en su Salón Social (el salón actual). Volante de 1937: “Cine Roma. Gran espectáculo patrocinado por la Soc. Italiana conmemorando la proclamación del Imperio. 9 de mayo a las 21.30 hs. Programa: Himno nacional uruguayo e italiano. Entrega del avión donado por el gobierno italiano a la Escuela de Aviación Civil del Uruguay. La befana en la Legación Italiana. Casta Diva, film italiano premiado en la Exposición de Venecia 1936, cantado en italiano. Vida y música del Maestro Vincenzo Bellini. Un romántico film dentro de un ambiente hermosamente poético. Entrada por invitación”. 

La befana es una señora mayor que reparte dulces a los niños el 6 de enero, tradición italiana.

¿Cómo termina la relación entre la Soc. Italiana y Glücksmann? Es para otra historia. 

Es el anuncio en el Cine Roma de “Gran velada femenina” donde se presentó la Condesa Josefina P. de Paci con el tema “La mujer en la política frente al hombre y a la patria y a sus derechos civiles”. El evento fue presentado por el profesor Luis Dupin y hubo un intermedio musical a cargo de Eva Paci que recitó en italiano, español y francés. Se anunciaron como patrocinantes del evento al Intendente Raúl Viera, al Jefe de Policía Máximo Pintos y otras personas. Costo de la entrada: $ 0,50, estudiantes $ 0,20. 

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Tres jóvenes palistas doloreños pertenecientes al Club de Pesca San Salvador y Náutico Dolores serán parte el plantel uruguayo que nos representará en el sudamericano de Velocidad en Canotaje del 27 del corriente al 1 de Octubre en Minas Gerais. Son: Camila Avila, Agustín Lobato y Emanuel Gerez.
El miércoles próximo a la hora 17 se dejará inaugurado oficialmente en Mercedes el Centro de Cuidados Siempre “Asencio”, ocasión en que estará presente el secretario de la Presidencia de la República, Dr. Alvaro Delgado, acompañado por la directora de Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social Dra. Florencia Krall, el intendente de Soriano, el presidente de INAU Dr. Pablo Abdala
La fuga de Miguel Angel Leal, que se encontraba con prisión domiciliaria sin tobillera, volvió a poner sobre la mesa la situación de delincuentes de alta peligrosidad que gozan de beneficios especiales.
La Intendencia de Maldonado abrió inscripciones para el Festival Internacional de Cine de Punta del Este que se realizará entre el 24 de febrero y el 1° de marzo de 2024. La inscripción estará habilitada hasta el 31 de octubre y se realiza mediante un formulario web que está disponible en el sitio cinepunta.uy
El ministro de Trabajo Pablo Mieres anunció que el gobierno enviará en los próximos días al Parlamento sendos proyectos de ley para reformar y salvar la Caja de Profesionales, por un lado, y la Caja Bancaria por otro.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2023 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB