El presidente Luis Lacalle Pou anunció este lunes en una conferencia de prensa que las primeras vacunas contra el coronavirus, de Sinovac, llegarán entre el miércoles y el jueves de esta semana. El cargamento, según lo informado por el mandatario, será de unas 192 mil dosis.
"El plan de vacunación empezará el 1º de marzo", señaló el mandatario desde la Torre Ejecutiva. Pese a que el plan de vacunación tenía previsto priorizar al personal de salud (con Pfizer), las primeras en llegar serán las de Sinovac (menos eficientes) por lo que se empezará por el personal docente, así como policías, bomberos y militares en actividad. En los días previos a esa fecha, es decir, en el fin de semana entre el día en el que lleguen las vacunas y el lunes 1º de marzo, se le aplicará las dosis al personal de los vacunatorios.
Las casi 200 mil vacunas de Sinovac serán complementadas a partir del 15 de marzo con otras 1.558.000 dosis, por lo que se completará el monto total comprado por Uruguay, de unas 1.750.000 de ese laboratorio.
Las de Pfizer, en tanto, llegarán entre el 8 de marzo y el 26 de abril. El gobierno espera recibir unas 460 mil dosis de la vacuna de Pfizer, pese a que la compra anunciada el 23 de enero fue de dos millones de dosis en total. "Estaríamos completando para marzo el entorno de dos millones de dosis", dijo Lacalle Pou.
Consultado sobre el transcurso del plan de vacunación, el mandatario señaló que el Poder Ejecutivo calcula 30 mil vacunados por día, vacunando seis días a la semana. "Nuestra proyección es que no va a haber tiempo muerto", dijo sobre el período de tiempo que puede pasar entre la llegada de un lote de vacunas y el próximo. "Estamos esperando saber cuándo llegan las primeras dosis del Covax, la llegada continua de Pfizer, conjuntamente con las de Sinovac, habla de que vamos a tener un proceso continuo y fluido", agregó Lacalle Pou aunque no precisó cuál será el cronograma de entregas y en qué mes terminará la vacunación.