DIARIO CRONICAS GENERAL NOTICIA |
|
|
|
39 Años Cumple Elenco Enrique Guarnero |
12 ene 2021 | "El Teatri es presencia o no es teatro"
Hugo Ultra |
|
|
El 13 de marzo, el Ministerio de Salud Pública, declaraba en nuestro país la emergencia sanitaria. Con mis compañeros del elenco, nos reuníamos por tercera vez en el comienzo de la temporada, y estábamos leyendo una comedia muy reidera de Dalmiro Sáez, titulada “¿Quién, yo?”, una pieza cómica, ambientada en un juzgado, donde el personaje central Felipe, es sometido a un interrogatorio, quien, con sus desvaríos y entredichos, lleva al espectador a un estado tal, que no puede dejar de reír. Sin saber aún el alcance real de contaminación de nuestro país frente al Covid 19, tomamos conciencia del decreto gubernamental, en el que toda convocatoria relacionada con espectáculos públicos, inclusive las clases en escuelas y liceos del país, quedaban suspendidas hasta un nuevo aviso. La alegría de haber vuelto a los ensayos después del verano, se transformó en desazón. Todos nuestros sueños, para la temporada 2020, serían sólo sueños, y la querida sala -porque tomamos conciencia de nuestra responsabilidad como ciudadanos- permanecería allí, sin actores, sin público, sin ensayos, sin proyectos, en la más conmovedora soledad. En 39 años de actividad ininterrumpida, es la primera vez, que nuestro elenco, no ofrece, aunque más no fuere, un espectáculo teatral. Nos conectábamos por Whatsapp, alguna vez por zoom, pero no con la finalidad de ensayar, sino, para poder comunicarnos y saber el estado de ánimo de cada uno. Surgió la posibilidad de hacer una experiencia radiofónica, que fue muy bien aceptada por el público y fue muy satisfactorio recibir mensajes y llamadas de felicitaciones, por haber tratado de reinventar nuestra vocación actoral, pero siempre teníamos la esperanza de volver al escenario en vivo. El teatro es presencia o no es teatro, puede ser virtual, o radiofónico, pero la relación actor- espectador, queda rota. La cuarta pared, que es la boca del escenario abierto, que nos permite introducirnos en la vida de los personajes, la interacción con los mismos, los sentimientos, la influencia y acercamiento entre actores y espectadores, quedó separada por un telón de hierro. Todo espectáculo teatral, es un espectáculo vivo y viviente, que conlleva un orden sensorial, perceptivo, accional y dialógico. No hay teatro sin público; me atrevería a decir que no hay espectáculo sin público. El fútbol y el básquetbol ya no es lo mismo sin la hinchada. He visto como se ponen fotografías en las plateas de algunos eventos, hasta un grupo sinfónico en Barcelona, ofreció un concierto a miles de plantas, que ocuparon las butacas del gran teatro El Liceo. Hoy cumplimos 39 años de labor y de sueños. Nuestro sueño de hoy es el de volver. El teatro ha sobrevivido al cine, a la televisión, a toda la tecnología, porque como ya mencionamos el hecho teatral es un prodigio que va paralelo a la vida humana. Lo que no podemos hoy saber, es cómo sobrevivirá a este apagón cultural. Compañeros del Guarnero, brindemos desde nuestros hogares, por todo lo vivido en estas 39 temporadas, por el público que siempre nos ha acompañado, por las autoridades y amigos que tanto nos han ayudado, pero con esperanza, brindemos también, por el tal anhelado reencuentro. |
|
|
|
|
|