Más de 60 policías continúan la búsqueda de la joven desaparecida en San Ramón. La mujer de 27 años fue denunciada como desaparecida el pasado martes. |
 |
Con 957 casos nuevos este viernes, Uruguay entró en la zona roja de riesgo del COVID-19. Hoy se confirmaron 11 muertes por la enfermedad, lo que eleva el total de decesos desde la aparición del coronavirus a 291. |
 |
Trabajadores del Hospital de Clínicas responden a legisladores oficialistas por firmas contra la LUC. El sindicato señaló que la juntada de firmas “no es una acción partidaria sino que es una iniciativa ciudadana”. |
 |
Ganadería anunció prórroga en el pago de aportes patronales. La resolución se tomó junto al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el Ministerio de Economía y Finanzas. |
 |
Mutualistas pidieron integrar comisión que evaluará estados de los CTI. La Coordinadora Nacional de Instituciones de Asistencia Médica Colectiva también solicitó al MSP datos sobre la cantidad mensual de hisopados. |
 |
Interdepartamentales mantienen 50% del aforo hasta el 31 de enero. Las autoridades de la cartera de Transporte recuerdan que se debe registrar a todos los pasajeros con un teléfono de contacto previo al viaje. |
 |
Banco Central estima que PIB se contrajo 5,8% en 2020, mientras el MEF había previsto caída de 3,5%. Para los próximos meses se prevé una "recuperación", que alcanzará un crecimiento promedio anual del PIB de 3,6% en 2021 y 3,9% en 2022. |
 |
A partir del próximo lunes 18, el INAU entregará tickets alimentación a 10.000 familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad alimentaria. |
 |
Piden postergar vencimiento para productores afectados por sequía. La iniciativa es del senador nacionalista Sebastián Da Silva. |
 |
Baja el número de personas en seguro de desempleo y 78% vuelve a su trabajo. El secretario de presidencia Alvaro Delgado destacó que las medidas que tomó el gobierno favorecieron el retorno de los uruguayos a sus puestos de trabajo. |
 |