UNESCO destaca a Uruguay como el único país de América Latina con acceso al agua potable casi universal. |
 |
La Federación Ancap celebró la decisión del gobierno de no aumentar las tarifas en enero y dijo que con eso se llegará a la paridad de precio de importación de los combustibles uruguayos con la región. |
 |
Olmos retomó su actividad. Se estima que aproximadamente en unos 15 días la producción de cerámicas y porcelanatos estará disponible para el mercado local e internacional. |
 |
Centro de tecnologías de saneamiento uruguayo recibió el respaldo de UNESCO para trabajar a nivel nacional e internacional. |
 |
Corralito mutual reabre en febrero y MSP busca evitar la intermediación lucrativa. Se trabaja con mejor tecnología para que el intercambio de usuarios se haga con consentimiento libre. |
 |
Ministro de Industria confirma que no habrá aumento de tarifas en el mes de enero. El tema quedará pendiente para el período de gobierno que comenzará el 1º de marzo. |
 |
Unas 14 mil personas tienen VIH en Uruguay. Tres de cada cinco están bajo tratamiento. |
 |
Indice Medio de Salarios creció 9,43% en el último año. La variación mensual en octubre fue de 0,12% |
 |
A partir de este domingo rige un nuevo ajuste en el precio de los peajes de las rutas nacionales. Las tarifas en los puestos de cobranza carreteros son actualizados tres veces al año: en abril, agosto y diciembre. |
 |
Formación docente comenzará el año lectivo 2020 con todas las horas asignadas. Se hicieron llamados a concursos con más de 2.000 postulaciones. “Prevemos un comienzo ordenado”, señaló el consejero Luis Garibaldi. |
 |