EDITORIAL DIARIO CRONICAS - MERCEDES, SORIANO, URUGUAY
DIARIO CRONICAS
ACERCA DE LA EMPRESA  .  CONTACTO  .  SITIO ANTERIOR
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
DIARIO CRONICAS GENERAL ECONOMIA ACONTECIMIENTOS EDITORIAL DEPORTES
DIARIO CRONICAS ECONOMIA NOTICIA
COMPARTIR ESTA NOTICIA:
El Dólar Cortó la Racha Bajista y Aumentó 0,93%
26 jul 2019 | La divisa se negoció en el promedio interbancario a $ 34,144.



El dólar  se recuperó este jueves en el mercado local y cortó una racha negativa de cinco días en que había perdido 3,86%. 

La divisa se negoció en el promedio interbancario a $ 34,144, un valor 0,93% arriba de la última sesión. En tanto, la última transacción de la jornada a través de Bevsa se pactó a $ 34,35, 1,48 % arriba del cierre anterior, en una jornada con operaciones por US$ 26,9 millones y en donde el Banco Central (BCU) se mantuvo al margen. 

La suba también se reflejó en la pizarra del Banco República (BROU) donde la divisa se negoció a $ 33,45 para la compra y $ 34,95 para la venta, 35 centésimos arriba del cierre del miércoles. 

Por su parte, en las pantallas de los cambios privados en dólar cotizaba a $ 33,15 para la compra y $ 35,15  para la venta. El recorte de tasas anunciado por la Reserva Federal para la segunda mitad de año y  los ruidos que genera la guerra comercial entre China y Estados Unidos son factores que jugaron a favor del debilitamiento del dólar durante los últimos días.  En ese contexto también se produjo el ingreso de capitales desde el exterior, según reconoció el miércoles el presidente del BCU, Alberto Graña, que presionaron a la baja el tipo de cambio. A esto se sumó el anuncio de inversión realizado por UPM para la segunda  planta de celulosa, que también tuvo impacto en las expectativas de los distintos agentes. 

Ese anuncio dejó ver que habrá flujos de entrada de dólares bastante grandes durante la etapa de construcción en 2020 y 2021.

A nivel internacional, los robustos datos económicos en Estados Unidos contrarrestaron la decisión del Banco Central Europeo de abrir la puerta a una política monetaria expansiva, mientras el mercado sigue atento a la reunión de la Fed la próxima semana.

 El número de estadounidenses que presentó pedidos de beneficios por desempleo bajó a su menor nivel en tres meses la semana pasada, lo que apunta a una fortaleza sostenida del mercado laboral, mientras que las órdenes de capital hechos en Estados Unidos crecieron un 1,9% en junio.

 Los actores del mercado ahora esperan la reunión de política monetaria de la Reserva Federal el 30 y 31 de julio, en la que estiman que el Banco Central de Estados Unidos recortará sus tasas de interés en al menos 25 puntos básicos.

Suba en Argentina

Por otra parte, en Argentina el dólar redobló la velocidad con la que subía en el inicio de ayer y sobre el cierre se disparó. Así, el precio promedio del dólar billete sumó 51 centavos, hasta finalizar en 44,56 pesos para la venta.

También en las pizarras del Banco Nación el billete terminó con un salto de 50 centavos, pero quedó en 44,40 pesos. En sintonía con las últimas ruedas, la divisa estadounidense se envalentonó de la mano de la demanda de los inversores, jugadores que buscan refugio ante el nerviosismo que genera en el mercado la cercanía de la definición de las PASO.

Según los operadores, más allá de que en el exterior las monedas vecinas también perdían contra el dólar, es el componente local el motor de las compras. Para contrarrestar la suba, el Banco Central (BCRA) apareció desde temprano en el mercado de futuros, esta vez, en distintos plazos, no solo en los más cortos. 

Por otro lado, la entidad también convalidó un nuevo avance en la tasa de Leliq, de manera que resulte más atractivo invertir en pesos que en dólares. 

En la segunda licitación del día, la tasa promedio de este instrumento quedó en 59,232%.

COMPARTIR ESTA NOTICIA:
CRONICAS FM
El tiempo - Tutiempo.net
NOTICIAS BREVES
Tres jóvenes palistas doloreños pertenecientes al Club de Pesca San Salvador y Náutico Dolores serán parte el plantel uruguayo que nos representará en el sudamericano de Velocidad en Canotaje del 27 del corriente al 1 de Octubre en Minas Gerais. Son: Camila Avila, Agustín Lobato y Emanuel Gerez.
El miércoles próximo a la hora 17 se dejará inaugurado oficialmente en Mercedes el Centro de Cuidados Siempre “Asencio”, ocasión en que estará presente el secretario de la Presidencia de la República, Dr. Alvaro Delgado, acompañado por la directora de Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social Dra. Florencia Krall, el intendente de Soriano, el presidente de INAU Dr. Pablo Abdala
La fuga de Miguel Angel Leal, que se encontraba con prisión domiciliaria sin tobillera, volvió a poner sobre la mesa la situación de delincuentes de alta peligrosidad que gozan de beneficios especiales.
La Intendencia de Maldonado abrió inscripciones para el Festival Internacional de Cine de Punta del Este que se realizará entre el 24 de febrero y el 1° de marzo de 2024. La inscripción estará habilitada hasta el 31 de octubre y se realiza mediante un formulario web que está disponible en el sitio cinepunta.uy
El ministro de Trabajo Pablo Mieres anunció que el gobierno enviará en los próximos días al Parlamento sendos proyectos de ley para reformar y salvar la Caja de Profesionales, por un lado, y la Caja Bancaria por otro.
ENVIA TU NOTICIA A DIARIO CRONICAS
   
DIARIO CRONICAS
 
DIARIO CRONICAS
Dir.: Colón 176, Mercedes
Tel.: (598) 4532 5310
Email: diariocronicas@adinet.com.uy
GENERAL
ECONOMIA
ACONTECIMIENTOS
EDITORIAL
DEPORTES
NECROLOGICA
COPYRIGHT©2023 - EDITORIAL DIARIO CRONICAS
DISEÑO DE PAGINAS WEB DISEÑO DE PAGINAS WEB